Sequías

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Sequías

Términos equivalentes

Sequías

Términos asociados

Sequías

18 Descripción archivística results for Sequías

18 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Foto 397: Muestra Anual 2005

  • AR-ARGRA-I-MA-2005-1-073-397
  • Unidad documental compuesta
  • 2005 octubre 18
  • Parte deFondo ARGRA

"Sequía en el Estado de Amazonas". El río Manacapuru, afluente del río Solimoe , en los últimos dos años su caudal bajó 12 metros formando bancos de tierra que dificultan la navegación por estas vías fluviales de acceso a los pueblos del interior del Amazonas. Amazonas, Brasil.

Miguelez, Emiliana

Foto 395: Muestra Anual 2005

  • AR-ARGRA-I-MA-2005-1-073-395
  • Unidad documental compuesta
  • 2005 octubre 18
  • Parte deFondo ARGRA

"Sequía en el Estado de Amazonas". En Membeca los pobladores queman los terrenos para poder sembrar ya que el puerto está cerrado y no llegan los abastecimientos de alimentos. Brasil.

Miguelez, Emiliana

Foto 394: Muestra Anual 2005

  • AR-ARGRA-I-MA-2005-1-073-394
  • Unidad documental compuesta
  • 2005 octubre 19
  • Parte deFondo ARGRA

"Sequía en el Estado de Amazonas". Los pobladores del Departamento de Manaquiri, queman el terreno para poder sembrar. Amazonas, Brasil.

Miguelez, Emiliana

Foto 391: Muestra Anual 2005

  • AR-ARGRA-I-MA-2005-1-073-391
  • Unidad documental compuesta
  • 2005 octubre 18
  • Parte deFondo ARGRA

"Sequía en el Estado de Amazonas". Puerto de Membeca, principal lugar de abastecimiento del Departamento de Caapiranga, ya no pueden llegar embarcaciones por la falta de caudal de agua lo que produce escasez de alimentos. Amazonas, Brasil.

Miguelez, Emiliana

Foto 1808: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-257-1808
  • Unidad documental simple
  • 2009 enero
  • Parte deFondo ARGRA

"Sequía pampa húmeda". Bañado seco a causa de más de un año con lluvias por debajo del promedio. La Paz, Pcia. de Entre Ríos, Argentina.

Zenteno, Hernán

Foto 1551: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-215-1551
  • Unidad documental simple
  • 2009 noviembre 22
  • Parte deFondo ARGRA

"La sequía". Un espinillo, árbol autóctono, luce sin sus hojas después de los incendios. La Calera, Pcia. de Córdoba, Argentina.

Salguero, Sebastián

Foto 1550: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-215-1550
  • Unidad documental simple
  • 2009 agosto 31
  • Parte deFondo ARGRA

"La sequía". Un caracol muerto el la cuenca del dique La Quebrada. Río Ceballos, Pcia. de Córdoba, Argentina.

Salguero, Sebastián

Foto 1548: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-215-1548
  • Unidad documental simple
  • 2009 octubre 28
  • Parte deFondo ARGRA

"La sequía". Acumulación de residuos en represa Mal Paso a causa de la sequía. Dumesnil, Pcia. de Córdoba, Argentina;

Salguero, Sebastián

Foto 1413: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-196-1413
  • Unidad documental simple
  • 2009 noviembre
  • Parte deFondo ARGRA

"Cambio Climático". Ganado muerto por falta de pasturas. Anquincila, Pcia. de Catamarca, Argentina.

Quiroga, Mario

Foto 1410: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-196-1410
  • Unidad documental simple
  • 2009 septiembre 03
  • Parte deFondo ARGRA

"Cambio climático". Cosechas perdidas por la sequía de la zona. Los Altos, Pcia. de Catamarca, Argentina.

Quiroga, Mario

Resultados 1 a 10 de 18