Pueblos originarios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Pueblos originarios

Términos equivalentes

Pueblos originarios

Términos asociados

Pueblos originarios

91 Archival description results for Pueblos originarios

91 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Foto 481: Muestra Anual 2005

  • AR-ARGRA-I-MA-2005-1-083-481
  • Item
  • 2005 agosto 20
  • Parte deFondo ARGRA

"Los jaguares". La Comunidad wichí Quebracho Mocho, celebra una ceremonia de hermandad con Greenpeace en la lucha por la protección del monte. Gral. Pizarro, Pcia. de Salta, Argentina.

Pantoja, Julio

Foto 0342: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-040-0342
  • Item
  • 2009 diciembre
  • Parte deFondo ARGRA

"Indígenas". La Comunidad indígena de Valle Tafí vota a mano alzada el acceso al Relevamiento ordenado por la Ley 26.160. Rodeo Grande,Tafí del Valle, Pcia. de Tucumán, Argentina.

Casinelli, Federico Agustín

Foto 0337: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-040-0337
  • Item
  • 2009 diciembre
  • Parte deFondo ARGRA

"Indígenas". Celebración a la Pachamama en Rodeo Grande. Tafí del Valle, Pcia. de Tucumán, Argentina.

Casinelli, Federico Agustín

Foto 0623: Muestra Anual 2008

  • AR-ARGRA-I-MA-2008-1-110-0623
  • Item
  • 2008 septiembre 18
  • Parte deFondo ARGRA

"Cóndor". Representantes de culturas originarias realizan una rogativa el día de la liberación de cóndores en el marco del Proyecto de Conservación Cóndor Andino -PCCA- del Zoo de Buenos Aires dedicado a la cría cóndores con el fin de repoblar zonas donde está localmente extinguido. Paileman, Pcia. de Río Negro, Argentina.

Martínez, Alfredo

Foto 0066: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-006-0066
  • Item
  • 2009 octubre 23
  • Parte deFondo ARGRA

"Cinco siglos igual". Familiares y vecinos despiden, con una ceremonia tradicional, los restos de Javier Chocobar (68), asesinado por un terrateniente que alegaba ser dueño de las tierras donde vive la comunidad: rezan durante toda la noche en un altar con sus pertenencias. El Chorro, Trancas, Pcia. de Tucumán, Argentina.

Adorni, Eugenio

Foto 0068: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-006-0068
  • Item
  • 2009 octubre 23
  • Parte deFondo ARGRA

"Cinco siglos igual". Familiares y vecinos despiden, con una ceremonia tradicional, los restos de Javier Chocobar (68), asesinado por un terrateniente que alegaba ser dueño de las tierras donde vive la comunidad: rezan durante toda la noche en un altar con sus pertenencias. El Chorro, Trancas, Pcia. de Tucumán, Argentina.

Adorni, Eugenio

Foto 0067: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-006-0067
  • Item
  • 2009 octubre 23
  • Parte deFondo ARGRA

"Cinco siglos igual". Familiares y vecinos despiden, con una ceremonia tradicional, los restos de Javier Chocobar (68), asesinado por un terrateniente que alegaba ser dueño de las tierras donde vive la comunidad: rezan durante toda la noche en un altar con sus pertenencias. El Chorro, Trancas, Pcia. de Tucumán, Argentina.

Adorni, Eugenio

Foto 1001: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-137-1001
  • Item
  • 2009 junio 21
  • Parte deFondo ARGRA

"Pachamama". Un grupo de kollas ofrece el corazón de una llama sacrificada a la Pachamama (tierra) para que ella provea de alimentos al pueblo durante la Fiesta del Sol o Inti Raymi. Huacalera, Pcia. de Jujuy, Argentina.

Luna, Maximiliano

Foto 1000: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-137-1000
  • Item
  • 2009 junio 21
  • Parte deFondo ARGRA

"Pachamama". El chaman kolla rinde culto al Tata Inti (Padre Sol) y le ofrece leche de cabra mezclada con alcohol durante la Fiesta del Sol o Inti Raymi. Huacalera, Pcia. de Jujuy, Argentina.

Luna, Maximiliano

Resultados 31 a 40 de 91