- AR-ARGRA-I-MA-CO-002-0005
- Unidad documental simple
- 1998 noviembre 10
Parte deFondo ARGRA
Karina D’Arino, bailarina del teatro Maipo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Aballay, Marcelo F.
5087 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondo ARGRA
Karina D’Arino, bailarina del teatro Maipo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Aballay, Marcelo F.
Parte deFondo ARGRA
La caballería de la Policía Federal reprime a manifestantes en Plaza de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Abad, Ricardo
Parte deFondo ARGRA
La Doctora Eugenia Sacerdote de Lustig, elegida médica del año por su extensa carrera en el área de investigación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Aballay, Marcelo F.
Parte deFondo ARGRA
"Suicida". Un bombero prevenir el suicidio de una mujer en el techo del ex edificio del Plata. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Abad, Ricardo
Parte deFondo ARGRA
La caballería de la Policía Federal reprime a manifestantes en Plaza de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Abad, Ricardo
Parte deFondo ARGRA
"Desalojo". Un grupo de chicos juega mientras la policía desaloja un centenar de familias de la villa El Riachuelo, ubicada en tierras del mercado central. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Abad, Ricardo
Parte deFondo ARGRA
Hebe de Bonafini junto a otras Madres en la Plaza de Mayo durante la represión policial del 20 de diciembre. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Abad, Ricardo
Este fondo reúne fotografías en formato de negativos y diapositivas que corresponden a las variadas secciones y temáticas que tenía la Revista 23 y sus predecesoras Revista 21 y Revista 22. Los temas de las fotografías recorren los espectáculos y gastronomía, la economía, la política, algunas coberturas internacionales, temas de sociedad actual, la salud, los negocios, los deportes, algunos personajes de la cultura, el turismo, entre otros.
Revista Veintitrés
En este fondo se pueden encontrar recortes de diarios, fotografía en soporte papel y negativo 35 mm que registran distintos hechos políticos, sociales, deportivos y culturales argentinos. El fondo se clasifica en series por temas o notas periodísticas cubiertas, en algunos casos los documentos dentro de cada serie son producidas por La Razón, pero en otros casos, las series reúnen documentos producidos por Tiempo Argentino (1982-1986) y El Cronista Comercial (1908-actualidad), archivos que fueron comprados por La Razón.
La Razón
Reúne parte de la obra del reportero gráfico tucumano Jesús Antonio Font. Las fotos, algunas de las cuales son negativos y otras copias papel, muestran acontecimientos relevantes para la historia argentina como son el funeral del ex Presidente Juan Domingo Perón, así como una visita que el Presidente de facto Jorge Rafael Videla hiciera a la provincia de Tucumán, al cumplirse los primeros seis meses del golpe de Estado.
Font, Jesús Antonio